Abstract
El ámbito online replica inequidades y formas de opresión del mundo offline, y la violencia de género no ha sido la excepción. Entendida como la manifestación de la violencia ejercida contra mujeres y disidencias, la violencia de género en línea se refiere a agresiones mediadas y potenciadas por herramientas digitales. Esto incluye fenómenos diversos, desde el hostigamiento en redes sociales a la difusión no consentida de imágenes íntimas.
La lucha contra la violencia de género en línea comenzó a emerger como un eje central de acción de la comunidad de derechos digitales, impulsado principalmente por organizaciones del ecosistema trabajando en la
intersección del feminismo y lo digital.
Este caso de estudio reporta la experiencia de tres organizaciones financiadas por INDELA en 2019 y 2020.
INDELA es la Iniciativa por los derechos digitales en Latinoamérica, conformada por la Fundación Avina, Luminate y Open Society Foundations (OSF), con el apoyo de Fundación Ford y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC). Indela buscó apoyar proyectos con foco en la experiencia de mujeres y la comunidad LGBT en el ámbito online. Así, los proyectos financiados se centraron en estudiar la violencia contra mujeres y diversidades sexuales en Internet, las nuevas maneras en las que ésta se traslada del contexto offline al online, y cómo la violencia busca expulsar, disciplinar, y silenciar a mujeres y disidencias en Internet.